miércoles, 16 de noviembre de 2011
Barro del Paraíso, curaduría
Se inaugura "Barro del Paraíso, arte contemporáneo y religiosidad popular" en Fundación Osde, Buenos Aires. Trabajé varios meses en la curaduría, y es un proyecto que me permitió desarrollar varias ideas de las que siempre me dan vueltas. Del 17/11 al 14/1.
sábado, 8 de octubre de 2011
En USA
Estuve invitado por la Grand Valley University, de Michigan, para participar en una muestra grupal en la que se exhibieron varias piezas de neumáticos, además de la que ya estaba en la colección de ellos. También realicé una instalación basada en un colchón. La Universidad ya adquirió otras piezas, y también debí participar en conferencias, etc. Luego viajé a Chicago y New York, donde además de ver muchísimo arte pude hacer algunas notas y entrevistas.
Esta pieza se llama "Let no sunrise yellow nose", en honor a un poema de Emily Dickinson. Del colchón surgen cadenas cubiertas con pelo. Y algo ya no está.




viernes, 23 de septiembre de 2011
1er Premio, Fundación Forner - Bigatti
Obtuve el 1er premio en el concurso de escultura de la Fundación Forner - Bigatti. Esta temporada pude organizarme para participar en algunos salones, y tuve buenos resultados.
miércoles, 14 de septiembre de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
Casa 13 - Cuerpo de Obra

CUERPO DE OBRA en CASA 13 (Córdoba)
El domingo 21 de agosto tendrá lugar el Campeonato Argentino de Fisicoculturismo en la Ciudad de Córdoba. Inmediatamente después de competir en él, Juan Batalla presentará su rutina de poses libres en el contexto diferencial de Casa 13: en un espacio tomado por el arte y quienes lo hacen.
De ambos hechos y su costura intermedia, el trayecto entre ambas situaciones, surgirán registros que serán recogidos en video y fotos que tendrán un desarrollo épico, en tanto captación del desplazamiento y la multiplicación de sentidos que el mismo acto, representado en dos instancias sucesivas, puede generar.
Forma parte de la articulación entre aspectos de su obra objetual y performática, que signa su búsqueda actual. El apuntalamiento de un "cuerpo de obra" que se va entramando mediante el diálogo desde distintas vertientes que coinciden en señalar algo que, aún sujeto a una elaboración compleja, está anudado en lo muscular y visceral.
A las 23 hs, con las puertas abiertas.
domingo, 7 de agosto de 2011
Paranatellon

Un elenco de estrellas surge sobre el firmamento, inseparables y guardando una relación única. A tal circunstancia alude la definición de esta palabra con eco, Paranatellon. J.J. Saer la utilizó en la ficción para que, apareciendo casualmente, al modo de Hitchcock en sus propias películas, expresara un posible trazado sobre su producción literaria.
Esta muestra en el MPBA Rosa Galisteo de Rodríguez no tiene la calidad de una retrospectiva, pero sí de un cruce entre determinadas obras que, como aquellos astros o las obras de Saer, adquieren una lectura más amplia a partir de una visión conjunta.





martes, 26 de julio de 2011
Aniversario Sauna!
miércoles, 29 de junio de 2011
Construcción de un cuerpo (de obra)



domingo, 5 de junio de 2011
ArteBA 2011



domingo, 10 de abril de 2011
Estos tiempos y Sauna
Meses de preparar obra, vienen varias muestras en los próximos meses.
Mientras escribiendo las notas y algunos reportajes en Sauna, que ya va por el #8. Y haciendo junto a los saunos una sección de Gazpacho. El enlace para ver Sauna se puede clickear aquí a la derecha.
También superándome en mi fisicoculturismo, pensando en competencia.
Mientras escribiendo las notas y algunos reportajes en Sauna, que ya va por el #8. Y haciendo junto a los saunos una sección de Gazpacho. El enlace para ver Sauna se puede clickear aquí a la derecha.
También superándome en mi fisicoculturismo, pensando en competencia.

domingo, 6 de febrero de 2011
En el Museo Yrurtia
"Tres horas para una nube" llamé a esta muestra de esculturas que hice en el jardín de la Casa de Yrurtia, en Buenos Aires. Abierta hasta el 17 de marzo.
"La alumbrada"; ensamblaje de caucho sobre madera, 112 x 122 x 78 cm.
Presenté esculturas más viejas y algunas muy recientes, como esta.

Los Boxeadores, de Yrurtia. Me encantó trabajar en relación a este escultor, que representa todo un tiempo del arte argentino.





Suscribirse a:
Entradas (Atom)